Proyecto FCV
>Cometas
Aplicando la teoría de vectores FCV a dos esferas iguales, la interacción mutua de estas produciría un movimiento de traslación de cada una en torno al la otra, a la vez que un movimiento de traslación longitudinal de ambas si sus ejes no fuesen paralelos. Algo así como una doble trayectoria helicoidal que podría entenderse como propulsión propia del sistema binario.
Esta propiedad podría atribuirse a un modelo de cometa, considerado tal cuerpo formado por dos núcleos esféricos envueltos en materia escipiente.
En el Sistema Solar un Cometa así definido tendría impulso o propulsión propia, lo que lo separaría de la condición general de estar en la Eclíptica y de mantener una órbita similar a la de los Planetas.